El proyecto inmobiliario de oficinas más importante del país
Nueva Las Condes
Doce modernos edificios, 240 mil metros cuadrados de oficinas de última generación y espacios públicos con gran extensión peatonal componen Nueva Las Condes, el proyecto inmobiliario de oficinas más importante del país.
Sinergía Inmobiliaria concibió Nueva Las Condes considerando la oportunidad que presentaba la localización y extensión del terreno para crear un proyecto único y que aportara tanto en su arquitectura como en su diseño urbanístico. Su objetivo central fue dotar al conjunto de edificios corporativos y la ciudad, de un espacio público, de áreas verdes, equipamiento comercial y cultural, que integre los edificios entre sí y con el principal pulmón verde de la comuna, el Parque Araucano.
Ubicado en un lugar estratégico de la comuna Las Condes, el centro de negocios comenzó a ser levantado el año 2002, concluyendo sus obras el 2015 con la entrega de su última torre de oficinas, Edificio Nueva Las Condes.
Arquitectura y Diseño Urbano
El diseño de Nueva Las Condes privilegió los espacios caminables y las amplias vistas, preocupándose de esa forma de humanizar y hacer gratos los ambientes de trabajo. Lo que lo consolida como el primer proyecto de oficinas que logra insertarse de manera amigable con el peatón y el usuario final del edificio. En la actualidad este proyecto se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de renovación urbana de gran escala desarrollada en el país.
Hiudobro es el nombre del primer edificio levantado por Sinergía, luego le siguieron Mistral, Neruda, Matta, Arrau, de Las Artes 1 y 2 y Nueva Las Condes. Además, se integra una gran área central llamada La Plaza de la Palabra, punto de partida del Gran Boulevard Nueva Las Condes, generando un espacio público de más de 250 metros de extensión peatonal.
En el diseño arquitectónico de las 12 torres corporativas participaron principalmente las oficinas de Luis Corvalán y A4, pero también otros renombrados arquitectos como Borja Huidobro y Juan Sabbagh, consiguiendo un diseño diverso pero armónico en su conjunto. Los materiales escogidos, los estándares de calidad y la tecnología de punta convierten a este conjunto de edificios en un centro de negocios de calidad internacional.
Desde su creación, este polo de desarrollo inmobiliario ha sido ampliamente celebrado y valorado por destacados profesionales y entes externos, como la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, la Asociación de Oficinas de Arquitectura, Decón UC, GFK Adimark y Portalinmobiliario. El año 2015, Boulevard Nueva Las Condes recibió un importante reconocimiento, obteniendo el primer lugar en la categoría “Mejor Parque o Espacio Público de Uso Colectivo de Proyecto Inmobiliario Urbano del Premio PAU (Premio Aporte Urbano), instancia organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
Cercanía y Conectividad
Más de 20 mil personas transitan diariamente por este núcleo de oficinas, ubicado entre las calles Rosario Norte, Presidente Riesco y Los Militares. Una de sus principales ventajas es su excelente conexión con exclusivas vías de acceso a través de Av. Kennedy (Costanera Norte), Apoquindo, Américo Vespucio, Alonso de Córdova y Manquehue. Además, a pocas cuadras se encuentra ubicada la estación Manquehue de la línea 1 del Metro, logrando una conectividad total.
Por otra parte, se contempló la construcción de grandes estacionamientos para bicicletas y camarines adaptados para quienes se desplazan en ese medio de transporte.
Nueva Las Condes es más que un conjunto de edificios modernos, es un espacio bien pensado, un proyecto integral y consolidado, donde el objetivo principal está puesto en la calidad de vida de sus usuarios.